Se denomina ralentí al estado de motor encendido sin carga y sin aceleración.
El ralentí tiene por misión mantener listo el motor para su uso a pleno, en este estado el consumo de combustible es el menor posible y con energía disponible solamente para mantener el motor encendido y caliente mientras que la generación eléctrica es la necesaria y sufiencte para mantaner a plena carga la batería del automóvil.
El ralentí no propociona potencia motriz útil, por lo que si se intenta mover el automóvil sin acelerar el motor se apagará.
En modo ralentí el motor va tomando temperatura, por lo que las revoluciones del estado ralentí varían desde el arranque en frío (alrededor de 1100RPM a 1200RPM) hasta el estado estable, y una vez que se alcanza la temperatura de operación de motor-alrededor de 82 grados Celsius, las revoluciones se mantinen en un valor de 950RPM. Este proceso toma alrededor de 5 minutos.
El proceso de ralentí se ajusta desde la Unidad de control, Electrónico del automóvil (ECM) en base a los parámetros tomados de varios sensores: sensor de temperatura de aire, sensor de temperatura de refrigerante de motor, presión de aire.
Cuando las revoluciones presentan variaciones anormales, de subida y bajada repentinamente, e incluso el motor trata de apagarse o se apaga por completo debemos buscar la causa en uno de los tres subsistemas siguientes:
Estos tres susbsistemas afectan al motor produciendo una serie de fallas típicas:
Una de las principales causas y que resulta muy fácil de solucionar al ralentí inestable ó motor instable, es una válvula IAC sucia o con falta de lubricación, por eso antes de pensar en un problema mayor mira el siguiente vídeo y luego relializa la limpieza de la válvula IAC del motor de tu vehículo.
Por lo anterior es recomendable empezar leyendo Pérdida o disminución de potencia del motor si tienes cualquiera de los síntomas en la lista anterior.