Cuando hayas decidido comprar un auto usado, debes saber que te conviene seguir una serie de pasos y aplicar algunos consejos a fin de evitar pérdidas económicas- que en algunos casos puede ser pérdida total y problemas legales, además de gastos continuos en reparaciones una vez que tengas en automovil en tu poder y dolores de cabeza.
1.- Marca del automóvil.- Existen marcas que son muy fáciles de vender
2.- Año y modelo del auto.- Un auto con muchos años será más problemático
3.- Repuestos, disponibilidad y precios.- Los repuestos serán claves a la hora de comprar, conversa con otros propietarios
4.- Cilindraje del motor si te interesa la economía de gasolina.- Si tu presupuesto es ajustado te conviene un auto con motor de consumo bajo o medio
5.- Forma de Pago, al contado siempre será más barato.- Trata de reunir todo el dinero para comprar al contado, o si lo compras a crédito que sea a 12 meses como mucho
6.- Estado mecánico de un auto usado.- Hay propietarios de autos que cuidan muchos sus autos mientras otros no, un auto mal cuidado te dará muchos inconvenientes
7.- Multas e infracciones, pagos al día.- Consulta las deudas no pagadas pues una vez adquirido el auto TÚ serás el responsable de infracciones y demás
8.- Estado legal de un auto usado.- Cualquier impedimiento legal que pudiera tener el auto hará incluso que pierdas todo el dinero pagado
9.- Buen estado de neumáticos y batería.- Revisa que no tengas que cambiar de neumáticos y batería a los pocos meses de comprar
10.- Emanaciones de los gases del tubo de escape.- Observa las emanaciones de los gases por el tubo de escape, una pequeña acelerada te dará mucha información al instante. Los gases no deben tener nincuna coloración